jueves, abril 3, 2025

Cantera Morelia

Home APRENDE A ESCULPIR APRENDE A DESBASTAR CANTERA

APRENDE A DESBASTAR CANTERA

¿SABES LO QUÉ ES EL DESBASE? VEN Y APRENDE

Curso de Escultura 3/6

Después de la preparación y el diseño llegamos a la que considero la tercer etapa, pero, que es desbastar. Podríamos definir desbaste como remover, cortar o quitar el exceso de material. Pero, ¿Cuál es el exceso de material? ¿Por qué no pasar directo a realizar nuestra escultura?

Bien, vamos a partir de qué ya preparamos el bloque, herramienta y ya sabemos cual es el diseño, el bloque es una roca irregular, pero incluso suponiendo que fuera un bloque rectangular, al trazar el primer boceto o dibujo en la roca nos daremos cuenta que los límites del dibujo en algunas partes prácticamente quedarán sobre el límite de la roca, pero en otras partes quedará bastante alejado, en este caso es cuando es necesario remover más material. 

Aunque no lo parezca este paso es súper importante y de un buen desbaste depende trabajar bien y sin mucho esfuerzo. En este paso se usan herramientas grandes para poder quitar gran cantidad de material, ya que si queremos hacer un desbaste con herramientas pequeñas tardaremos mucho tiempo, por ello es importante acercarnos lo más posible a los límites del boceto, pero, sin rebasar los límites porque hay que recordar que la roca no crece, ni se puede pegar, así que si nos pasamos hay que rediseñar o peor aún echar a perder nuestro bloque y tiempo invertido.

Un ejemplo que todos podemos entender aunque tal vez un poco chusco puede ser cuando vamos a cortarnos el pelo, el peluquero primero corta el cabello con un número grande y sin tanto cuidado, y ya una vez que quitó gran cantidad de cabello cambia su máquina a un número menor y apartir de ahí ya es más cuidadoso. Eso sería el desbaste, únicamente reducir la cantidad de material, quitar la materia que sabemos no será necesaria, es el trabajo brusco, trabajo bruto, dar forma, hacer la silueta, etc.

Antes de pasar al siguiente paso también es importante comentar que podemos utilizar herramientas eléctricas, para hacer más rápido este paso, amoladoras, esmeriles, cinceles neumáticos, entre otros. Y también se puede utilizar agua para que la cantera sea más suave y no deje mucho polvo.

¡Síguenos en Tik Tok!

ARTÍCULOS RELACIONADOS

“El Reloj Perdido en el Tiempo”

En el vasto mundo del arte en cantera, donde las grandes piezas imponentes roban las miradas, existe una...

¿IA vs. Studio Ghibli? La verdad detrás

En esta era digital, donde la inteligencia artificial parece capaz de recrear cualquier imagen en segundos, muchos han decidido "subirse al...

¡Un nuevo hogar para el arte en cantera!

Morelia está a punto de recibir un espacio que honrará la escultura en cantera: La Casa de la Cantera. En los próximos...

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

Las más populares

Ritual para convertirte en escultor Video Blog

Ritual para convertirte en escultor Para convertirte en escultor hay una serie de pasos, así que aquí les hablo...

“Harmonía en Piedra: La Fascinante Conexión entre Escultura y Música”

La relación entre escultura y música es un diálogo artístico que trasciende los siglos. Ambas disciplinas, aunque diferentes en su forma de...

VIDEO COLOMBIANO OPINA SOBRE ESCULTURAS DE CANTERA

Charla sobre la cantera y su relación con la sociedad. Hector Díaz - Maestro Historiador Colombiano

La Mala Practica de Regateo VideoBlog

La Mala Practica de Regateo Los artesanos muchas veces nos encontramos con la dificultad de tener que bajar el...